Este blog está desactualizado, visita mi Linktree para enterarte de lo que estoy haciendo
Este blog está desactualizado, visita mi Linktree para enterarte de lo que estoy haciendo
22 de octubre de 2025
El Centro hipercultural virtual de la Izquierda Umbral con Hiperculturalidad Virtual constituye la infraestructura principal destinada a materializar el Doble Ente Meta. La puesta en funcionamiento de este centro exige el desarrollo simultáneo y a gran escala de cuatro vectores tecnológicos: sistemas de inteligencia artificial de última generación; técnicas de síntesis voxel a resolución molecular mediante procesos procedurales; plataformas de virtualidad orientadas a la cognición y la experiencia sensorial plena; y arquitecturas tecnológicas diseñadas para un mantenimiento continuado, transparente y reparable.
El despliegue de estas capacidades encuentra limitaciones estructurales vinculadas a las prioridades de inversión y a los modelos de producción dominantes. La orientación actual del sector tecnológico favorece soluciones que requieren insumos materiales escasos y elevados consumos energéticos basados en combustibles fósiles. Ese patrón de desarrollo impone barreras económicas y de escalabilidad y reproduce relaciones de acceso y control sobre recursos críticos, dificultando la emergencia de modelos alternativos centrados en la apertura del conocimiento, la reparabilidad, la gobernanza comunitaria y la reducción de la huella carbono asociada a la innovación.
La integración de inteligencia artificial, tecnología voxel y virtualidad sensorial podría, en condiciones tecnológicas y sociales apropiadas, generar entornos virtuales de tal densidad y realismo que desplacen en gran medida las motivaciones de búsqueda de experiencias físicas lesivas para los sistemas socioecológicos. No obstante, la fragmentación actual del desarrollo tecnológico, orientada por lógicas extractivas y de rentabilidad a corto plazo, impide la convergencia necesaria para alcanzar esos niveles de fidelidad y sostenibilidad.
Rubén GoMo (Radioboy+)
2021
CC BY-SA
El Centro hipercultural virtual de la Izquierda Umbral con Hiperculturalidad Virtual constituye la infraestructura principal destinada a materializar el Doble Ente Meta. La puesta en funcionamiento de este centro exige el desarrollo simultáneo y a gran escala de cuatro vectores tecnológicos: sistemas de inteligencia artificial de última generación; técnicas de síntesis voxel a resolución molecular mediante procesos procedurales; plataformas de virtualidad orientadas a la cognición y la experiencia sensorial plena; y arquitecturas tecnológicas diseñadas para un mantenimiento continuado, transparente y reparable.
El despliegue de estas capacidades encuentra limitaciones estructurales vinculadas a las prioridades de inversión y a los modelos de producción dominantes. La orientación actual del sector tecnológico favorece soluciones que requieren insumos materiales escasos y elevados consumos energéticos basados en combustibles fósiles. Ese patrón de desarrollo impone barreras económicas y de escalabilidad y reproduce relaciones de acceso y control sobre recursos críticos, dificultando la emergencia de modelos alternativos centrados en la apertura del conocimiento, la reparabilidad, la gobernanza comunitaria y la reducción de la huella carbono asociada a la innovación.
La integración de inteligencia artificial, tecnología voxel y virtualidad sensorial podría, en condiciones tecnológicas y sociales apropiadas, generar entornos virtuales de tal densidad y realismo que desplacen en gran medida las motivaciones de búsqueda de experiencias físicas lesivas para los sistemas socioecológicos. No obstante, la fragmentación actual del desarrollo tecnológico, orientada por lógicas extractivas y de rentabilidad a corto plazo, impide la convergencia necesaria para alcanzar esos niveles de fidelidad y sostenibilidad.
Rubén GoMo (Radioboy+)
2021
CC BY-SA
Tú usas los tribales y los pinchitos porque crees que están de moda, por mucho que lo intentes disfrazar con teoría perteneciente a etapas de la historia del arte pasadas.
Yo uso los tribales y los pinchitos para hablar metafóricamente de algo recurrente que se apodera estéticamente de personas muy diversas a lo largo del tiempo y como recurso estético representativo de ese fenómeno, dragueando situaciones, objetos y personajes con su propia narrativa Doble Ente.
No somos lo mismo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Hola
Parece ser que voy a estar unos días sin impresora.
-
Sesión 6. DINERO. 11/02/2017 by RADIOSIERRA #RADIOSIERRA
-
Geology is the science and study of the physical matter that constitutes the Earth. The field of geology encompasses the study ...



